Mostrando entradas con la etiqueta tegnologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tegnologia. Mostrar todas las entradas

17/9/07

Lanzan en Italia el rosario digital


Roma , ITALIA .- La suave voz de una mujer que reza "Ave María, llena eres de gracia" remplazará las míticas letanías religiosas de la iglesias gracias al nuevo rosario digital que acaban de lanzar en Italia.El aparato, pequeño y con la forma de un 'ratón de ordenador', equipado con altavoces, recita para cada día de la semana los misterios de la Virgen Santísima, seguido de un padrenuestro, tres avemarías y un gloria patri.
Al precio de 29,50 euros, el rosario se vende con estatuas y postales de la Virgen María.
"Hemos vendido en 4 meses 7.000 rosarios en toda Italia", contó a la AFP Ireno Stacchiotto, dirigente de la empresa Prex, especializada en objetos religiosos y con sede en Loreto (centro de Italia), donde se encuentra uno de los santuarios más conocidos de Europa.
"Es un instrumento muy útil para los ancianos y enfermos, ya que pueden recitar el rosario todos los días sin tener que ir a la iglesia", sostiene uno de los vendedores de objetos religiosos que trabaja en una tienda cerca al Vaticano.
"De los 50 aparatos que pedimos, nos quedan sólo dos", dijo.
Prex cuenta con exportar el rosario digital a Francia, Alemania, Polonia, España y Gran Bretaña, pero "el problema es que no hemos encontrado las voces apropiadas", aseguró.

10/9/07

Apple alcanza su objetivo: la venta de 1 millon de iPhones


Apenas una semana después de reducir en un tercio el precio de su iPhone, Apple anunció el día 10 que alcanzó el objetivo de vender un millón de estos teléfonos celulares, cerca de tres semanas antes de lo programado. El objetivo fue alcanzado 74 días después de que Apple lanzó su muy promocionado dispositivo. Funcionarios de la compañía ubicada en Silicon Valley habían pronosticado con anterioridad que las ventas del iPhones llegarían a la marca del millón para fines de este mes. "Se requirieron casi dos años para llegar a este punto con el iPhone", dijo el director general de Apple, Steve Jobs, en una declaración sobre el reproductor digital de música de la compañía que se ha convertido en un fenómeno de la cultura popular de los Estados Unidos desde que salió al mercado hace seis años. Los 110 millones de juegos de iPod vendidos por Apple desde el 2001 han ayudado a convertir a este gigante de las computadoras alguna vez en problemas en un exitoso frabricante de productos electrónicos de consumo. El anuncio de hoy se produjo después de una semana difícil para Apple. La empresa anunció la semana pasada que reduciría en 200 dólares el precio de su iPhone de 8 gigabytes para dejarlo en 399 dólares y señaló que descontinuará su versión del iPhone de 4 gigabytes. Jobs incluso pidió una disculpa a los clientes que esperaron formados y pagaron el precio completo del iPhone después de su lanzamiento a fines de junio y dijo que la compañía les otorgará un crédito de 100 dólares en las tiendas Apple. El inesperado recorte en el precio generó preocupación entre los inversionistas de Wall Street, quiens temieron que fuera una señal de que las ventas del iPhone estaban por debajo de las expectativas. Funcionarios de la compañía declinaron indicar si la reducción en el precio alentó las ventas del iPhone la semana pasada. Apple espera vender 10 millones de iPhones el próximo año.

Google, el insaciable

Su crecimiento ha sido tan rápido y vertiginoso que puede causarle envidia hasta el mismo Bill Gates. Nos referimos a Google, el motor de búsqueda preferido por los usuarios de internet, que de la mano de una diversificación notoria en el campo de los negocios ha crecido a pasos agigantados. Y es precisamente el papel que ha venido jugando Microsoft en el campo de las nuevas tecnologías y de la comunicación, lo que lleva a muchas personas a tener sentimientos encontrados con respecto al notorio éxito de Google. Por un lado están los que admiran a dicha empresa, porque la consideran el vivo ejemplo de la invención y la creatividad, pero están quienes le temen porque su ansia de diversificación parece seguir los caminos de la referida empresa de Gates.También están los que hablan y defienden a Google, porque consideran que varios de sus servicios, empezando por su buscador, son el ejemplo del altruismo que acompaña a las empresas de internet y de las nuevas tecnologías, de quienes piensan que los buscadores son espacios que tienen por misión ayudar a los otros, a los usuarios, más que buscar un beneficio personal de quienes lo crearon o son dueños de los mismos. Eso puede sonar muy bonito, pero no es así. Recientemente la revista inglesa The Economist ha dicho algo cierto: la principal contribución de Google a la sociedad no radica en sus donaciones o inclinaciones filantrópicas, su bondad tiene menos que ver con el altruismo empresarial, ya que la materia prima de su servicio es, precisamente, difundir sitios y contenidos generados por millones de personas y/o empresas en el planeta. Así al ayudar a las personas a encontrar información (gratuita) también permite o logra que los anunciantes de Google promuevan más eficazmente sus mercancías de una manera dirigida, alcanzando nichos y audiencias específicas. En ese sentido se puede decir que Google afianza cada día un voraz negocio informativo que camina aceleradamente a la confección de datos privados de las personas, por lo que sin duda alguna representa un riesgo grande para los usuarios de dicho recurso informativo, cuestión que a mediano plazo la puede hacer mucho más temible que el insaciable monstruo llamado Microsoft.

4/9/07

Existen 2.600 millones de usuarios de telefonía móvil en el Planeta


GIinebra , SUIZA .- El Planeta cuenta con 2.600 millones de usuarios de telefonía móvil y 1.130 millones de personas tienen acceso a internet, informó este martes la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).El número de teléfonos móviles se ha más que triplicado desde 2000, cuando había 800 millones de aparatos, informó esta agencia de la ONU. En total, 4.000 millones de habitantes del Planeta tienen teléfono, ya sea móvil o fijo.
Mil millones de teléfonos móviles adicionales entraron en servicio en sólo dos años, de finales de 2004 a finales de 2006.
Durante los seis primeros meses del año, China e India notificaron 200 millones de usuarios más (87 millones en China y 110 en India).
El porcentaje de penetración del teléfono móvil es del 86% para los países industrializados, del 34% para los países en vías de desarrollo y del 8% para los menos avanzados, según el informe de la UIT.
Por su parte, la utilización de internet pasó de 700 millones de usuarios a finales de 2004 a 1.130 millones a finales de 2006.

27/8/07

Critican a YouTube en Alemania por exhibir vídeos neonazis

FRÁNCFORT, Alemania .- La página web de Internet para compartir vídeos YouTube se ha enfrentado en Alemania a duras críticas, por ofrecer 'clips' que incitan al odio racial, según un reportaje previsto para el lunes por la noche en la televisión pública alemana.Los vídeos incluyen fragmentos de la película de propaganda antisemita de 1940 "Jud Süss" y dos vídeos musicales de la proscrita banda de rock alemana de ultraderecha Landser, que muestran material de la Segunda Guerra Mundial con operaciones militares nazis.
Report Mainz, que difundirá el programa, dijo en un comunicado que el diputado socialdemócrata Dieter Wiefelspütz aseguró que exhibir los vídeos en YouTube en Alemania es escandaloso. Según Report Mainz, Wiefelspütz indicó: "Difundir estos vídeos equivale a asistir e incitar a la provocación de la gente".
El programa de noticias agregó que el vicepresidente del Consejo Central de Judíos de Alemania, Salomon Korn, estaba considerando presentar cargos contra Google Alemania.
Según su comunicado, el ente alemán protector de la juventud Jugendschutz.net se quejó a Google Alemania más de 100 veces, y que pidió a Google, que el año pasado adquirió YouTube, que elimine los vídeos.
Parte del material lleva en el sitio casi un año.
Google Alemania no estaba disponible de inmediato para comentar al respecto.
Más de 60 años después del Holocausto, Alemania se enfrenta a un aumento en el apoyo a las ideas nazis. La violencia neonazi ha alcanzado su nivel más alto desd
e la reunificación, en 1990.*

18/8/07

Crean unas gafas que memorizan todo lo que ven


Serán de gran ayuda para personas con mala memoria
Unas gafas que reúnen sofisticadas tecnologías de visión artificial y de recuperación de memoria han sido creadas por científicos europeos con la finalidad de ayudar a las personas que padecen de mala memoria. Las gafas registran todo lo que ven y el usuario puede ver la película del día en todo momento, descubriendo así donde dejó olvidadas las llaves del coche o el teléfono móvil. Las gafas Se presentan esta semana a la industria y estarán en el mercado el año próximo.
Unas gafas que registran todo lo que su usuario ve a lo largo del día o la noche han sido desarrolladas por científicos alemanes e ingleses .
Las gafas son útiles para recordar dónde hemos dejado las llaves del coche o el teléfono móvil, ya que el usuario puede revisar los momentos pasados y descubrir en qué momento de despiste hicimos algo que no llegamos a memorizar.
En realidad, estas gafas pueden servir de archivos visuales de la vida de las personas y convertirse en poderosa herramienta para los que tienen mala memoria.
Sus posibles aplicaciones van desde las más cotidianas hasta las más sofisticadas, ya que además de socorrer a los despistados, pueden ser útiles como recurso turístico y de investigación criminal, así como convertirse en una potente herramienta industrial.
Los creadores son de la Universidad de Bielefeld y del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica la Universidad de Surrey, que trabajan en el así denominado
Proyecto Vampire, centrado en la visión cognitiva computerizada con financiación de la Unión Europea. http://www.vampire-project.org
La denominación del proyecto no tiene nada que ver con lo que este nombre evoca, ya que Vampire es la unión de dos tecnologías implicadas en este producto: Visual Active Memory (VAM) Proceses e Interactive Retrieval.
Con el apoyo de estas tecnologías, el proyecto investiga por un lado los procesos de memoria visual y por otro desarrolla técnicas capaces de recuperar lo adquirido en los procesos de esta memoria visual.
La memoria visual es la que permite recordar aquello que se ha visto y sus procesos se expresan en forma de imágenes mentales. Las memorias visuales activas son los sistemas que evalúan e integran los diferentes elementos de un entorno para realizar el análisis visual.

17/8/07

El CD cumple 25 años


La Haya, HOLANDA .- Hace 25 años, el 17 de agosto de 1982, el primer CD (compact disc) salía de la fábrica del grupo electrónico Philips en Hanover (Alemania), provocando una revolución en el mundo de la música que nadie habría podido predecir."A finales de los años 70 y a inicios de los años 80, nosotros jamás habríamos pensado que un día las industrias del entretenimiento y la informática optarían por el CD digital para almacenar el volumen creciente de programas y películas", explica Piet Kramer, que participó como ingeniero en el desarrollo del CD.
Desde los años 90, el CD prácticamente derrocó al disco de vinilo y su uso se amplió a nuevas aplicaciones, como las del CD-Rom o el DVD.
En 25 años, se han vendido 200.000 millones de CD's.
"Comenzó como algo pequeño, como la mayoría de las revoluciones", cuenta Paul Solleveld, portavoz de la organización holandesa de la industria del entretenimiento NVPI.
Inicialmente, Philips desarrolló la idea de grabaciones digitales de imágenes y desarrolló un CD de color de tamaño de un disco de 33 revoluciones, pero el videodisco fue despreciado por el público.
Este fracaso incitó a los ingenieros de Philips a realizar un disco más pequeño dedicado únicamente a almacenar sonido. El CD acababa de nacer.
Los inicios son modestos, limitándose a la grabación del disco 'The Visitors' de ABBA, uno de los grupos estrella de Polygram, filial de Philips, y una grabación de la 'Sinfonía Alpina' de Richard Strauss bajo la batuta de Herbert von Karajan.
En un primer momento, Philips solamente produjo 200 CD, principalmente de música clásica, porque su calidad sonora superior era ideal para los melómanos.
Éstos son en un primer momento los más entusiastas ante el CD, más que los fans del pop y el rock y, según las previsiones de Philips, más inclinados a comprar los CD más caros que los vinilos, así como los lectores, cuyos primeros modelos costaban unos 1.500 de hoy día.
Las grabaciones en CD revelaban sonidos imperceptibles en un vinilo.
"Una de las primeras grabaciones del pianista chileno Claudio Arrau para Polygram reveló que jadeaba y protestaba al tocar. En los vinilos no se le oía, pero en los CD's el sonido es cristalino", explica Frank van den Berg, miembro del equipo de Polygram encargado del desarrollo del CD.
El CD despegó lentamente y en 1985 un grupo estrella de la época, Dire Straits, realizó el disco 'Brothers in Arms', la primera grabación exclusivamente digital.
Este álbum vendió más de un millón de ejemplares y estableció al CD como el soporte del futuro para la música.
"A finales de los años 80, las ventas despegan realmente y culminan en 1991. Desde ahí, bajan", indica Solleveld.
Con la explosión de la música descargable, los lectores MP3 y soportes populares como IPod, algunos dudan de que el CD alcance a cumplir los 30 años.
Mientras las ventas de CD's caen, las ventas de música digital crecen rápidamente y podrían alcnazar un cuarto de las ventas musicales de aquí a 2010, según la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI).
Sin embargo, Paul Solleveld es optimista. "En cierta medida, el CD ha sido reemplazado por las descargas y los MP3, pero creo que el CD siempre tendrá un hueco", afirma.

16/8/07

Iphone: Internet, música, vídeos, fotos... y ahora también libros



El iPhone, la nueva apuesta de Apple, abre desde hoy las puertas a la literatura, gracias a una colaboración con la editorial Harper Collins que próximamente permitirá a cualquiera acceder a más de 10.000 títulos digitales.
El nuevo aparato de Apple, que gracias a combinar telefonía, música e internet en un sólo dispositivo inalámbrico, ha conseguido ser la sensación de la temporada en Estados Unidos, se convertirá ahora en el aliado perfecto para la lectura.
Más de 10.000 títulos que publica Harper Collins, una de las mayores editoriales en lengua inglesa del mundo, con casi 200 años de historia, se podrán descargar y leer en breve en cualquier terminal Iphone.
La casa editorial anunció hoy que, a modo de programa piloto, ha puesto a disposición de todos los usuarios del iPhone un enlace en internet desde el que podrán acceder a fragmentos de catorce libros que se publicarán en agosto y en septiembre.
Se trata de las primeras diez páginas de los capítulos iniciales de los libros, que servirán de aperitivo de lo que deparan las obras y como reclamo para que los usuarios decidan comprar el título y descargarlo en su teléfono o bien encargar una copia en papel.
"Llegar a los consumidores a través de la telefonía móvil e internet es cada vez más importante para las editoriales. Nuestra oferta digital nos permite colocar nuestros títulos en la tecnología más novedosa", aseguró el presidente de Harper Collins, Brian Murray.
Entre los nuevos lanzamientos que ofrece la editorial en este nuevo servicio destacan "Soul Catcher", de Michael C. White, e "Ike, an American Hero", una biografía del presidente Dwight D. Eisenhower escrita por Michael Korda. Otros títulos son "Obama", de David Mendell; "The Burnt House", de Faye Kellerman's; "Now and Forever", de Ray Bradbury, o "The Case for the Real Jesus", de Lee Strobel.
Appel lanzó el iPhone el pasado 29 de junio en Estados Unidos y en tan sólo dos días las ventas sumaron 270.000 unidades. El gigante informático espera vender cerca de un millón de unidades antes de fin de año.

14/8/07

Una simple hoja de papel como pila, milagro de la nanotecnología


WASHINGTON- Investigadores estadounidenses crearon una nueva pila eléctrica capaz de funcionar con sangre o sudor humanos y que se parece a una simple hoja de papel negro, cuyas propiedades ofrecen un importante potencial de aplicaciones, según un estudio publicado el lunes.
Recurriendo a la nanotecnología, estos científicos produjeron una estructura molecular compuesta en un 90% de celulosa y un 10% de nano-tubos de carbono que actúan como electrodos y permiten conducir la corriente.
Esta nueva pila es ultraligera, extremadamente fina y totalmente flexible, explicaron los inventores del Rensselaer Polytechnic Institute, el instituto tecnológico más antiguo de Estados Unidos.
La pila puede funcionar con temperaturas que van desde -37,8 grados hasta +148,9 grados centígrados. Esto se explica porque utiliza como electrolito un líquido ionizado.
Además de que puede ser impresa como papel, también puede funcionar como una pila común de litio o como un super condensador que almacene electricidad, elementos separados en la mayoría de los sistemas eléctricos.
"Esta pila es ante todo un trozo de papel ordinario cuya estructura molecular fue reorganizada muy juiciosamente", subrayó Robert Linhardt, uno de los autores de este trabajo, publicado en los Anales de la Academia nacional de Ciencias de Estados Unidos (PNAS) del 13 de agosto.
La pila puede ser arrollada, plegada, retorcida o cortada en varios fragmentos sin perder sus propiedades o capacidades técnicas. También se pueden apilar las pilas para incrementar su capacidad.
Es además ecológica, ya que como el papel, es fácilmente biodegradable y no contiene ninguna sustancia química tóxica. Puede así ser utilizada como fuente eléctrica para equipamientos implantados en el cuerpo humano, como marcapasos o desfibriladores.
Los investigadores imprimieron estas pilas como hojas de papel y mostraron que las copias podían utilizar electrolitos naturales existentes en el sudor, la orina y la sangre humana para ser activados y producir electricidad.

13/8/07

Wikipedia lanza buscador para hacerle frente a Google.


Wikipedia trabaja actualmente en el desarrollo de un buscador de Internet que compita directamente con Google y Yahoo!. Wikia adquirió Grub, un buscador pionero que permitiría al futuro servicio de búsqueda de Wikia explorar Internet.


Jimmy Wales, cofundador y actual responsable de la enciclopedia "online" Wikipedia, trabaja actualmente en el desarrollo de un buscador de Internet que compita directamente con Google y Yahoo!.
Wales señaló que su primera empresa, Wikia, ha adquirido Grub, un buscador pionero que permitiría al futuro servicio de búsqueda de Wikia explorar Internet para crear una lista de los sitios más relevantes.
"Si podemos tener resultados de búsqueda de calidad, creo que esto cambiará el equilibrio de poder entre las compañías de búsqueda depara volvérselo a los editores", afirmó Wales.
Wikia, empresa que ha ayudado a crear numerosas webs de tipo "wiki", solicita voluntarios para desarrollar este nuevo servicio de búsquedas en Internet, que sería de código abierto.
Wikipedia, la creación que hizo famoso a Wales, es una enciclopedia en la que todo el mundo puede escribir y editar información.

25/7/07

El español ya es el segundo idioma más utilizado en Google


El primero es el inglés.
Al castellano le siguen el alemán, el japonés y el francés.
El idioma español se ha convertido en el segundo más usado para las búsquedas a través de Google en todo el mundo después del inglés y por delante del alemán, el japonés y el francés, informó la compañía tecnológica.
Según dijo Google en un comunicado fechado en Buenos Aires, nueva sede para sus negocios en Latinoamerica
, el uso intensivo del español demuestra el incremento del tráfico a través de internet en la región.
En abril pasado, Google abrió su centro de operaciones en la capital argentina para brindar servicios al creciente mercado hispano de América Latina.
Actualmente más de la mitad del tráfico proviene de fuera de Estados Unidos y la compañía ya soporta resultados de búsquedas en 55 países y en 35 idiomas.
"Internet es un motor para el crecimiento económico", afirmó Gonzalo Alonso, director general de Google para los mercados de habla hispana de latinoamérica.

Fring, la telefonía IP móvil que todos quisiéramos tener


Fring es un programa gratuito para terminales Symbian que permite realizar llamadas de voz y mantener conversaciones de mensajería instantánea a través de la conexión a Internet del teléfono, ya sea WiFi, 3G o incluso GPRS. Se conecta a las principales redes de VoIP, desde Skype hasta SIP, pasando por GTalk y MSN, e incluso sirve para mantener presencia en Twitter. La telefonía IP en el teléfono móvil es un campo aún por explorar. La mayoría de los programas existentes son privativos (en el sentido de que únicamente sirven como clientes para su propia red), no permite utilizar todos los tipos de conexión del terminal a Internet, o bien no están disponibles para las diversas plataformas móviles.FringFring es un servicio gratuito que solventa los dos primeros problemas. El programa no sólo permite mantener conversaciones a través de Internet con cualquier usuario (móvil o fijo) de las redes Skype, Google Talk, MSN Messenger y SIP (por ejemplo, usuarios de Gizmo), sino que también ofrece sesiones de mensajería instantánea con todos ellos, además del popular Twitter. Y lo hace directamente, sin necesidad de redirigir las llamadas a través del PC del usuario como ocurre en otras soluciones de VoIP móvil. Incluso permite utilizar el servicio SkypeOut para llamar a terminales convencionales a través de una cuenta Skype de pago.
Además, Fring puede utilizar cualquiera de las conexiones a Internet del teléfono móvil, ya sea WiFi, UMTS (3G o incluso GPRS. La idea es emplear la más económica disponible en cada momento; de hecho, Fring asegura que el programa es capaz de pasar de una a otra de manera transparente sin que se interrumpa la llamada, aunque no hemos podido comprobarlo.
Fring no resuelve, en cambio, el tercer problema: la disponibilidad para una sola plataforma. El programa, para el sistema operativo Symbian, funciona exclusivamente en los terminales 3G de Nokia (ver lista). Ni siquiera se mencionan los terminales Symbian de otros fabricantes.
Fring se puede descargar de la página web o introducir en ella nuestro número de móvil para recibir un SMS con un enlace de descarga. Sus creadores acaban de abrir un blog oficial en español.

Un celular que te busca pareja


La tecnología Bluetooth que ahora tienen muchos de los celulares permite una serie de servicios que en ocasiones parecen de ciencia ficción, como la publicidad por proximidad cuando uno entra a un comercio o que el teléfono busque pareja, de forma automática.
Una tecnología gratuita y sencilla es capaz de encontrar la persona adecuada. Su nombre es Bluetooth in Love y llega de España. La empresa Yerbabuena Software ha desarrollado una aplicación que se descarga en el teléfono móvil. Hay que rellenar el perfil físico y las aficiones del propietario del teléfono y el perfil de la persona que desea encontrar. Una vez completadas las dos fichas, simplemente se deja la conexión encendida y se continua con la vida diaria. El software trabajará día y noche hasta detectar el perfil de la persona deseada.Dos requisitos previos: el elegido tiene que descargarse el programa y estar cerca, muy cerca. Tecnología BluetoothEl Bluetooth, un elemento indispensable en los móviles del siglo XXI, es una forma de relación social. Este estándar de comunicación permite la transmisión de datos sin necesidad de cables y a distancia corta (aproximadamente 3 pies)."Bluetoothinlove se desarrolló a finales de 2005, pero entonces sólo un 30% de los terminales incluía Bluetooth. A finales de 2006, el 70% de los teléfonos tienen esta función", explica Jesús Pedrero, uno de los socios de Yerbabuena.La empresa colgó este programa en la página en mayo y asegura que ya hay tres multinacionales interesadas. Reciben cerca de 300 entradas diarias en la página (www.bluetoothinlove.com).Este programa es una vuelta de tuerca más al toothing, como se conoce al "ligoteo" mediante esta tecnología.

Google unificará los resultados en una "búsqueda universal"


MOUNTAIN VIEW, EEUU - Google anunció el miércoles que está combinando sus diferentes servicios de búsqueda en Internet para ofrecer una "búsqueda universal" que presente webs, noticias, imágenes y vídeos en una sola página.
La iniciativa, que supone una importante renovación de la función más utilizada de Google, entrará en vigor el miércoles y será mejorada con el tiempo, dijeron ejecutivos de la compañía en la sede de la firma "Googleplex".
La "búsqueda universal" supone que búsquedas convencionales de Google ofrecerán resultados de diferentes sitios que cubrirán libros, información local, imágenes, noticias y vídeo, dijo la vicepresidenta de búsquedas y experiencia del usuario de Google, Marissa Mayer.
"Se trata de derribar los silos de información que se han construido. Es una visión general a largo plazo que se desarrollará en los próximos años", declaró Mayer
.

20/7/07

Un software permite sustituir el PIN del móvil por la identificación del iris del usuario


Las tecnologías de identificación biométrica, hasta hace poco reservadas a las aplicaciones militares y a la ciencia ficción, se incorporan rápidamente a los productos de consumo. Ya existen ordenadores portátiles y discos duros con lector de huella dactilar, y pronto se podrá desbloquear el teléfono móvil con sólo mirarlo, en lugar de teclear un PIN, gracias a un nuevo software de Oki para Windows Mobile y Symbian. La firma japonesa Oki ha anunciado la disponibilidad comercial de su middleware de autenticación mediante iris para terminales móviles, que los fabricantes y las operadoras pueden incorporar a sus equipos como capa de seguridad adicional o alternativa a la identificación del usuario mediante los actuales códigos numéricos o PIN.Oki asegura que su software, que funciona sobre los sistemas operativos Windows Mobile 2003 y Symbian (además de Windows XP), tarda menos de medio segundo en identificar al usuario mediante la exploración de su iris con la cámara del terminal. En caso de que la imagen del iris coincida con la del propietario, el teléfono queda desbloqueado y listo para el uso.
Como es natural, antes habrá habido que entrenar al terminal, mostrándole el ojo del propietario; esta operación se realiza en cuestión de segundos. Según Oki, el sistema tiene una tasa de error (falsos positivos) inferior a uno cada 100.000 exploraciones.
La detección requiere que la imagen del iris a reconocer tenga un tamaño de más de 100 píxels de diámetro. El programa ocupa 200 KB en la memoria del dispositivo, y necesita otros 200 KB para los datos de trabajo.
El sistema de Oki no es el primero de este tipo para teléfonos móviles. Hace más de un año ya informábamos sobre xVista, un sistema parecido de identificación mediante iris para aplicaciones móviles de seguridad. La diferencia es que Oki ya ha comenzado a ofrecer comercialmente el suyo a operadores y fabricantes de terminales, de modo que es posible que dentro de unos meses veamos teléfonos que podemos desbloquear mirándolos en lugar de teclear un PIN. La firma aspira a vender dos millones de licencias de su sistema en un plazo de dos años, comenzando inmediatamente por el competitivo mercado japonés.

Científicos canadienses crean un programa imbatible a las damas


WASHINGTON (AFP)- Tras 18 años de trabajo, un grupo de científicos de la canadiense Universidad de Alberta alcanzó a programar los 500 trillones de combinaciones posibles de un juego de damas para crear un programa informático imbatible, según un estudio publicado este viernes en la revista Science.De hecho, por mejor que sea el jugador le será imposible vencer a Chinook, nombre que recibió el juego creado por el equipo de informáticos liderado por Jonathan Schaeffer. "Pienso que hemos subido la vara varios escalones sobre lo que era posible hacer en materia de tecnología informática y de inteligencia artificial", consideró.
Schaeffer, también amante de las damas, explicó que creó Chinook para explotar las capacidades actuales de tratamiento y de memoria de las computadoras, pero también para determinar la mejor forma de incorporar los principios de la inteligencia artificial.
Es entonces que recurrió a la experiencia de los mejores jugadores mundiales de damas para elaborar este programa. Desde 1989, se utilizaron unas 50 computadoras por día en esta investigación. Pero en momentos de máxima actividad más de 200 ordenadores funcionaban en pleno régimen, precisó el científico.

Una sala virtual permite visitar la Atenas de hace 2.500 años


Atenas, Grecia.- El Tholos, una sala ultramoderna de realidad virtual situada en el casco histórico de Atenas, permite al espectador desde una cómoda butaca "navegar" por los jardines del ágora ateniense tal como erConcebida como un prototipo, esta sala virtual del centro cultural Cosmos Helénico ofrece un viaje por la cuna de la civilización occidental a pocos pasos de la Acrópolis y el resto de los sitios arqueológicos recreados virtualmente en el Tholos.
Dimitris Efremoglu, director ejecutivo de la Fundación Mundo Helénico, explicó a Efe que un grupo de historiadores, ingenieros tecnológicos y arquitectos trabajó durante tres años para terminar el proyecto, que comprende 54 edificios.
El Tholos permite al visitante, "a los pies de los monumentos mundialmente famosos de la Acrópolis de Atenas, vivir momentos históricos", dijo con entusiasmo durante un recorrido por el centro.
En el centro cultural de la Fundación Mundo Helénico el visitante presencia e incluso participa en forma interactiva en la condena al ostracismo a ciudadanos de la Atenas clásica, o da un salto en el tiempo a otra época, en la que la escena y los edificios cambian de aspecto para ajustarse a sus nuevos usos.
Así, guiado por la diosa Atenea lleva a cabo un recorrido en el Tholos -con forma de cúpula y capacidad para 130 espectadores- por la historia del ágora en la antigüedad y presencia las panateneas, fiesta principal en honor de la deidad.
La recreación virtual inaugurada en enero de 2007 y que se prolongará hasta junio de 2008 ha recibido hasta ahora 80.000 visitantes y fue financiada por los Fondos de Desarrollo Regional de la Unión Europea y por el Estado griego, explicó Efremoglu.
"Aunque el ágora no está en peligro de desaparecer, el Tholos ofrece una alternativa y actúa en forma complementaria a una visita al sitio arqueológico", añadió.
El Tholos también invita al visitante a una excursión por la antigua Mileto (en la actual Turquía), en un viaje de dos mil años hacia el pasado.
Efremoglu mostró con entusiasmo el resultado de un sueño que se hizo realidad, surgido en 1993 después de una excursión familiar a sus tierras de origen, las costas occidentales turcas desde Antalya a Esmirna.
"El objetivo era dejar constancia y bien descritos lugares históricos que con el transcurso de las generaciones podrían desaparecer del mapa", explicó.
El centro cultural invita también al Kivotos (gruta), una sala con tres paredes y el suelo con pantallas de proyección que, con la ayuda de estereoscopios, crea un entorno virtual para veinte personas.
Así, se puede ver la antigua Mileto, el taller de Fidias y el templo de Zeus en Olimpia, el sitio arqueológico de esa ciudad, el mundo de las matemáticas en aquella época y la construcción de ánforas, entre otros atractivos.
Para 2008 y 2009 se planean otros proyectos de recreación y educación que se ofrecerán en el centro cultural, fundado en 1998 y de seis hectáreas de extensión.
Además, se construirá un canal a la intemperie que llevará al visitante en una barca por un "museo abierto" de la mitología griega y una sala dedicada al arte contemporáneo.