Mostrando entradas con la etiqueta eliminatorias sudamericanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eliminatorias sudamericanas. Mostrar todas las entradas

18/10/07

Resultados y proximos partidos.

Resultados de la 2ª Fecha de eliminatorias
17 De Octubre del 2007

- VENEZUELA 0-2 ARGENTINA Maracaibo
- BOLIVIA 0-0 COLOMBIA La Paz
- CHILE 2-0 PERU Santiago
- BRASIL 5-0 ECUADOR Rio de Janeiro
- PARAGUAY 1-0 URUGUAY Asuncion

Proximos Partidos por eliminatorias
17 de noviembre del 2007

- Uruguay - Chile Montevideo
- Colombia - Venezuela Bogota
- Paraguay - Ecuador Asuncion
- Argentina - Bolivia Buenos Aires
- Peru - Brasil Lima

Bielsa consigue su primer triunfo en el torneo con la selección de Chile

El conjunto trasandino derrotó a Perú por 2 a 0. Logró borrar la pálida imagen ofrecida ante Argentina y suma tres puntos.

Santiago, CHILE.- La selección chilena de fútbol derrotó el miércoles 2-0 a Perú por la segunda jornada de la eliminatoria sudamericana para el Mundial de Sudáfrica 2010 y ante su público borró la pálida imagen que había dejado en el debut ante Argentina.Chile, que venía de perder 2-0 en su visita a Argentina en su debut en la clasificatoria continental, se impuso con tantos de Humberto Suazo y Matías Fernández a los 11 y 51 minutos del partido dirigido por el colombiano Oscar Ruiz y jugado en el Estadio Nacional de Santiago, ante unas 60.000 personas.Con el triunfo, Chile suma tres puntos, mientras que Perú se quedó en uno tras el empate 0-0 como local el sábado ante Paraguay.El local amarró la victoria en un difícil encuentro, pues Perú asedió por largos períodos el arco chileno, que sólo con el tanto de Fernández en el complemento manejó el balón con soltura.Perú ayudó en la primera etapa a que Chile desnivelara en la cuenta con un esquema conservador, que el equipo del técnico argentino Marcelo Bielsa aprovechó principalmente por la banda derecha, sector desde donde se originó el primer gol.Suazo arrancó por aquel costado de la cancha, provocando un tiro de esquina que él mismo conectó de cabeza en la jugada posterior para lograr una temprana apertura de la cuenta.Poco después, el capitán del equipo, Marcelo Salas falló dentro del área una clara opción de aumentar y darle tranquilidad a la "Roja".La situación la aprovechó Perú para ahogar el impreciso mediocampo local, controlando la posesión del balón.El delantero Jefferson Farfán estuvo cerca del empate a los 24, tras eludir a su marcador Waldo Ponce, pero el guardameta chileno Claudio Bravo desvió su potente remate con una reacción notable.Más tarde, los volantes peruanos Nolberto Solano y Juan Vargas acercaron nuevamente a su equipo a la igualdad pero no pudieron definir.Poco después del inicio del segundo tiempo, Perú anunciaba que no daría respiro a Chile, cuando Farfán no pudo conectar un centro rasante de Vargas en plena área chica.Sin embargo, sólo un lujo permitió que Chile se distanciara en la cuenta, luego de que el volante Arturo Vidal levantó de "emboquillada" el balón para dejar en una ventajosa posición al mediocampista Fernández, quien no perdonó ante la salida de Leao Butron.El segundo gol del equipo dio el oxígeno que Chile necesitaba, con el que revirtió el trámite del encuentro con una una destacada actuación de Vidal.Mark González, quien actuó como atacante por la izquierda, el volante Hugo Droguett, y el mismo Suazo, con tiros de distancia, estuvieron cerca del 3-0 ante un Perú que apeló al juego brusco para frenar al rival cerca del término del duelo.

Paraguay vence a Uruguay y avanza a paso firme

Se impuso por 1 a 0 en Asunción. El gol para el equipo dirigido por el argentino Martino fue convertido por Nelson Haedo.

ASUNCION, Paraguay .- El seleccionado de fútbol de Paraguay, dirigido por el argentino Gerardo Martino, venció esta noche por 1 a 0 a Uruguay, que conduce “El Maestro” Oscar Washington Tabárez, y suma cuatro unidades sin goles en contra al cabo de dos jornadas de eliminatorias sudamericanas.El único tanto del encuentro llegó a los 14 minutos del primer tiempo a través de un zurdazo de Nelson Haedo, quien recibió en el borde del área chica una cesión de su compañero de ataque Salvador Cabañas.Esta conquista tuvo lugar después de una intensa presión ejercida por los albirrojos desde el arranque mismo del encuentro, ante un Uruguay al que le costó hacer pie en defensa pese a que Tabárez le dispensó especial atención a esa línea.Es que los orientales dispusieron de un cambio de esquema respecto de la amplia victoria del cotejo inaugural sobre Bolivia, en el estadio Centenario, por 5 a 0.Tabárez mudó de un osado 4-3-3 a un conservador 3-5-2, que pese a lo exiguo del marcador final, lejos estuvo de darle resultados a los “celestes”.Por el contrario, “El Tata” Martino opuso un 4-4-2 que con la proyección de los laterales Denis Caniza y Claudio Morel Rodríguez le otorgó superioridad numérica en el medio y más oportunidades a la hora de sumar gente en ataque.Esto y un ritmo sostenido de presión sobre la salida del rival, que se extendió hasta el epílogo mismo del encuentro, fue determinante para que los paraguayos conservaran la hegemonía en el juego aunque la diferencia en la red fuera exigua.El desarrollo no varió del primer tiempo al segundo y la ausencia de llegadas de los visitantes permitió avizorar la definición del encuentro mucho antes de que se registrara.De hecho, la victoria de los dueños de casa, primera en las eliminatorias, nunca corrió peligro, y terminó por otorgarle a Paraguay tres puntos que ya había merecido en su primera presentación frente a Perú, en Lima, donde injustamente se quedó con un escaso 0 a 0.Además esta victoria permitió proyectar a los de Martino como la tercera potencia del continente detrás de Argentina y Brasil, aventajando a Uruguay no solamente por lo acontecido esta noche en el Defensores del Chaco, donde el árbitro argentino Héctor Baldassi cumplió una sobria tarea, sino porque su potencial de equipo se observa superior al de los “charrúas”.Y de hecho, la formación que afrontó el juego de hoy fue la misma que ante Perú, lo que demuestra que Martino, como su `maestro` Marcelo Bielsa, sale a atacar en cualquier escenario.Esta noche les fue bien a ambos, porque Chile sumó sus primeros tres puntos al vencer 2 a 0 a Perú, casualmente el anterior rival de Paraguay. Coincidencias, o no tanto, que tiene el fútbol.

Brasil golea, pero Dunga se entusiasma con la defensa

Rio de Janeiro, BRASIL .- En Brasil se festejaba el despliegue demoledor en la victoria 5-0 sobre Ecuador por las eliminatorias mundialistas, pero para el técnico Dunga lo más destacable fue la defensa.
Fue el primer triunfo de Brasil en las eliminatorias para Sudáfrica 2010, acumulando cuatro puntos tras las dos primeras fechas y con la valla invicta, luego del empate sin goles de visita a Colombia.
Dunga resaltó que la clave para el pentacampeón mundial fue el desempeño de la zaga, cuya seguridad y cohesión fue lo que hizo posible el triunfo la noche el miércoles en el estadio Maracaná.
"El factor primordial fue la solidez de nuestra defensa, que mantuvo el equilibrio y no le dio chances a nuestros rivales", declaró Dunga el jueves. "En el segundo tiempo, el equipo se fue soltando y los goles llegaron de manera natural".
Brasil se fue al descanso con un exiguo 1-0 gracias al tanto de Vagner Love, culminando una bonita jugada del lateral Maicon.
Pero los brasileños se destaparon en el complemento, en el que Kaká marcó dos veces, mientras que Ronaldinho y Elano anotaron los otros.
Ecuador encajó su segunda derrota, ya que venía de perder en casa 1-0 frente a Venezuela. Pero Dunga afirmó que no se debe menospreciar a Ecuador, pese a sus malos resultados.
"Yo no veo a Ecuador como un equipo débil. Es uno que sabe trasladar el balón y le complicó las cosas a Brasil", dijo Dunga.
"El talento de Brasil prevaleció al final", señaló Dunga. La goleada se dio "en virtud del esfuerzo del equipo y no por la fragilidad de nuestro adversario".
La crítica brasileña se entusiasmó con el resultado.
"Una regreso inolvidable", dijo el diario O Globo, aludiendo a que fue el primer partido de la selección por eliminatorias en el Maracaná de Río de Janeiro en siete años.
El Jornal do Brasil de Río consideró que el 5-0 fue "un premio a la belleza ... con destellos de genio en un repleto Maracaná".

16/10/07

Partidosde la 2º fecha por la eliminatorias sudamericanas.

AYER:

- VENEZUELA 0-2 ARGENTINA Maracaibo

HOY:

- CHILE - PERU Santiago
-BOLIVIA - COLOMBIA La Paz
- PARAGUAY - URUGUAY Asuncion
- BRASIL - ECUADOR. Rio de Janeiro

Argentina se impuso a Venezuela en Maracaibo

Con goles de Milito y Messi le ganó por 2 a 0 a su par venezolano. El seleccionado, que llegaba de vencer a Chile, tiene puntaje ideal en las Eliminatorias para el Mundial Sudáfrica 2010. En el equipo debutó el delantero de Independiente Germán Denis.

Maracaibo, VENEZUELA .- Con goles de Milito y Messi, el seleccionado argentino de fútbol venció a Venezuela por 2 a 0 y logró su segundo triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial Sudáfrica 2010.El partido se juegó en el Estadio José Encarnación "Pachencho" Romero, de Maracaibo, la ciudad más futbolera de Venezuela, y contó con el arbitraje del brasileño Carlos Simón.Argentina viene de doblegar por 2-0 a Chile en el Monumental de Buenos Aires, con dos impactos de tiro libre del armador Juan Román Riquelme.El técnico Alfio Basile hizo cambios: Gabriel Heinze quedó fuera por estar por una molestia y fue reemplazado por Hugo Ibarra. Nicolás Burdisso ocupa el lateral izquierdo y Javier Zanetti actúa como volante por la derecha, por Maxi Rodríguez.Para la Argentina fue la primera prueba en condición de visitante después de afrontar sin sobresaltos el debut ante los chilenos, en que dejó algunas dudas defensivas y aunque dominó ampliamente no generó demasiadas situaciones de gol y definió con dos pelotas quietas.Los venezolanos produjeron la primera sorpresa de las eliminatorias al derrotar como visitantes por 1-0 a Ecuador en Quito, ocasionando la pérdida del invicto como local que su rival poseía desde seis años atrás. José María Rey, con un tiro libre desde la mitad de la cancha, había anotado el gol.

14/10/07

Resultados y proximos partidos.

- URUGUAY 5-O BOLIVIA
- ARGENTINA 2-0 CHILE
- ECUADOR 0-1 VENEZUELA
- PERU 0-0 PARAGUAY
- COLOMBIA 0-0 BRASIL

PROXIMA FECHA

- VENEZUELA - ARGENTINA
- URUGUAY - PARAGUAY
- COLOMBIA - BOLIVIA
- BRASIL - ECUADOR
- CHILE - PERU

Colombia empata a 0 goles frente a Brasil


Bogotá´, Colombia.- Las selecciones de Colombia y Brasil empataron sin goles en encuentro desarrollado en el estadio Nemesio Camacho El Campín de la capital colombiana, válido por la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
El inicio de este partido tuvo un retraso de cerca de 40 minutos, debido a la lluvia que cayó sobre la ciudad de Bogotá, que impidió que el encuentro se juegue a la hora prevista inicialmente.
El técnico Jorge Luis Pinto presentó una renovana selección colombiana, en su mayoría integrada por jóvenes valores, en la que quedaron atrás figuras legendarias del cuadro cafetero que hicieron historia en anteriores presentaciones.
La primera fase de este compromiso finalizó con el empate sin goles, en un encuentro que tuvo pocas situaciones de gol, pocas emociones y poco fútbol, con un cuadro brasileño que especuló con el contragolpe, sin tratar de hacer el gasto físico.
Colombia tuvo el balón en la mayor parte del encuentro, pero sus delanteros carecieron de la fuerza necesaria para superar al sólido bloque defensivo de los brasileños y sobre todo a un bien ubicado guardameta como Julio César.
En el segundo tiempo se registraron algunas variantes en ambos planteles, incluso salieron elementos con Roninho y Kaká, quienes poco aportaron con su selección en la búsqueda de un resultado positivo.
Con este empate sin goles se cierra la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Ahora Colombia visitará a Bolivia en La Paz, mientras que Brasil recibirá en Río de Janeiro a Ecuador.

Prensa guaraní señala que Paraguay dominó pero no supo ganar al Perú

Lima, PERU .- La prensa paraguaya destaca el desempeño de su selección en el partido de esta noche frente al Perú, aunque señala que no supo ganarle y volver a casa con tres puntos. “La Albirroja fue muy superior a Perú, pero le faltó puntería y un poco de suerte para llegar al triunfo, ante un equipo local que terminó defendiendo en su campo”, señala el diario Ultima Hora de Asunción, en su página web. Menciona que se vio un cambio actitud en el cuadro paraguayo, en relación a los últimos amistosos. Añade que la selección albirroja fue muy ofensiva y que a lo largo de todo el partido superó a Perú, “pero siempre le faltó algo para poder marcar la diferencia en goles”,Ultima Hora señala que siete ocasiones claras de gol tuvieron los delanteros paraguayos, muchas de ellas mano a mano con el arquero Leao Butrón, “pero no se pudo marcar y los paraguayos se fueron con un sabor amargo”.

13/10/07

Venezuela gana a Ecuador en debut eliminatoria Mundial

QUITO, Ecuador .- Venezuela sorprendió el sábado a la selección ecuatoriana de fútbol al imponerse de visitante 1-0 en el partido de debut de ambos equipos en la eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2010 en Sudáfrica.
El único gol del partido lo convirtió el defensa venezolano José Rey en el minuto 67, de un potente izquierdazo que no pudo controlar el arquero ecuatoriano Daniel Viteri, quien tuvo que reemplazar a última hora al zaguero titular Javier Klimowicz, quien sufrió una lesión.
La anotación de la "vinotinto" desesperó al equipo ecuatoriano en la segunda parte del encuentro que pese a sus varias llegadas al arco contrario no pudo descontar el partido por falta de definición de su delantera.
En el primer tiempo los jugadores ecuatorianos desperdiciaron algunas oportunidades de abrir el marcador debido a la dificultad para manejar el balón en la cancha que durante todo el partido estuvo mojada por efectos de la lluvia que se precipitó en la andina Quito.
El delantero ecuatoriano Christian Benítez se convirtió en la mayor amenaza para la selección venezolana por sus peligrosas llegadas y potentes remates, pero sin los resultados esperados por la "tri".
El equipo venezolano, quien arribó a tierras ecuatorianas con la consigna de obtener un buen comienzo en la eliminatoria sudamericana, se limitó a defender su área e impedir que el rival concrete sus llegadas.
La "vinotinto" tuvo escasas oportunidades de gol, pero Rey supo manejar un descuido de la defensa ecuatoriana y logró asegurar los valiosos tres puntos de visitante para su equipo.
El triunfo de Venezuela sembró dudas en la hinchada del equipo ecuatoriano respecto a su actuación en la eliminatoria, tras su pésima participación en la Copa América.
El partido se jugó ante unos 38.000 espectadores en el estado Olímpico Atahualpa, en el norte de Quito, a unos 2.800 metros sobre el nivel del mar.
El objetivo del equipo andino es alcanzar una tercera clasificación al torneo internacional.
En la próxima jornada, Ecuador visitará el 17 de octubre a Brasil en Río de Janeiro, mientras que Venezuela recibirá a Argentina un día antes.

Argentina comienza con triunfo ante Chile; por 2-0

BUENOS AIRES, Argentina .- Con un doblete del delantero Juan Román Riquelme, la selección argentina le ganó hoy a Chile por 2-0, en el comienzo de su participación en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Sudáfrica 2010.
La estrella del conjunto albiceleste fue el siempre polémico Riquelme, quien a los 26 y 45 minutos tiempo consiguió las anotaciones, gracias a la contundencia de sendos tiros libres, que son su especialidad.
Con sus tantos, Riquelme acalló a quienes criticaron al director técnico Alfio Basile por haberlo convocado, a pesar de que hace tres meses se encuentra inactivo, marginado de la formación titular de su equipo, el Villarreal de España.
El partido fue muy peleado durante los primeros minutos, pero de a poco los chilenos terminaron desacomodándose ante la contundencia de la formación argentina.
Además, el conjunto visitante aumentó su desventaja en el segundo tiempo, con la dudosa expulsión de Cristian Alvarez, quien acumuló muy pronto las dos amarillas.
Desde ese momento, Chile ya no logró remontar su actuación, aunque nunca cejó en el intentó y trató de ir al frente, pero se topó siempre con los contraataques de Argentina.
Con este resultado, Basile ganó el duelo aparte que protagonizó contra su antecesor, Marcelo Bielsa, quien intentará llevar al once chileno al próximo Mundial.
Las 60 mil almas que coparon el Estadio Monumental ovacionaron a los argentinos, quienes tratarán de dejar atrás la decepción de haber sido eliminados por el conjunto anfitrión en los cuartos de final de Alemania 2006.
El martes próximo, Argentina continuará la búsqueda de su boleto a la Copa del Mundo en Maracaibo, ante sus similar de Venezuela.
El árbitro Martín Vázquez tuvo una actuación localista al amonestar sólo al argentino Maxi Rodríguez y a los chilenos Gonzalo Fierro, Arturo Vidal, Manuel Iturra, Miguel Augusto Riffo, Cristian Alvarez, a quien expulsó al 55 por doble amarilla, y a Claudio Bravo.

Uruguay golea a Bolivia en inicio de eliminatorias.

Montevideo, URUGUAY .- Uruguay goleó este sábado 5-0 a Bolivia en el partido inaugural de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Sudáfrica 2010, disputado en el Estadio Centenario de Montevideo ante 30.000 espectadores.
Los goles fueron convertidos por los delanteros Luis Suárez a los 4 minutos, Diego Forlán (38), Sebastián Abreu (48), Vicente Sánchez (67) y Carlos Bueno (82), informó AFP.
Bolivia abordó el compromiso con 10 hombres desde los 41 minutos por la expulsión del volante Ronald García, tras una doble amonestación decretada por el árbitro chileno Rubén Selman.
El mismo marcador se había registrado el 7 de septiembre de 2003 en el inicio de las eliminatorias para la Copa del Mundo de Alemania 2006, que a la postre dejó por el camino a ambas representaciones.
Los dirigidos por el 'maestro' Oscar Tabárez se mostraron como una fuerza muy superior y empezaron a plasmar la diferencia en el amanecer del juego frente a un rival que otorgó franquicias en defensa y limitó su tibia ofensiva a los remates de media distancia.
Tras haber clasificado por única vez a la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994 y participado como invitada en Uruguay 1930 y Brasil 1950, Bolivia es la única selección que no ganó ningún encuentro de visitante en las tres últimas ediciones de las eliminatorias.
Con este resultado extendió su sequía fuera de casa a 30 partidos -por el torneo clasificatorio-, con 10 derrotas consecutivas, además de otras 16 caídas y 4 empates alternados.
El miércoles por la segunda fecha del certamen, Uruguay visitará a Paraguay en Asunción, al tiempo que Bolivia recibirá en La Paz a Colombia.

11/10/07

Bolivia y Uruguay abren eliminatorias sudamericanas para Sudáfrica-2010


Montevideo, Uruguay .- Uruguay recibirá a Bolivia el próximo sábado desde las 16H30 locales (18H30 GMT) en Montevideo en el partido que dará inicio a las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Sudáfrica-2010, que finalizarán en octubre de 2009 y constará de noventa partidos.
La primera fecha continuará el sábado con Argentina-Chile, Perú-Paraguay y Ecuador-Venezuela y concluirá el domingo en Bogotá cuando Colombia reciba a Brasil.
El martes 16 de octubre Venezuela recibirá a Argentina en Maracaibo en el inicio de la segunda etapa y un día después Paraguay será local ante Uruguay, Chile recibirá a Perú, Brasil a Ecuador y Bolivia a Colombia.

Comienza la ilusión, arrancan las eliminatorias sudamericanas


Pasó poco más de un año de la finalización del Mundial que se disputó Alemania, y que fue ganado por Italia, pero eso ya es historia, dado que el sábado trece comienza nuevamente la ilusión para las selecciones sudamericanas: dan inicio las Eliminatorias que desembocarán en la cita ecuménica del año 2010 en Sudáfrica.
Un dato curioso es que muchos equipos comenzarán este camino con nuevo entrenador.
Es indudable que tanto Argentina como Brasil son los máximos aspirantes a quedarse con el primer puesto, y eso no es ninguna novedad, por ser los seleccionados más poderosos del continente. En el equipo argentino, el entrenador Alfio Basile vuelve a dirigir un partido por Eliminatorias luego de aquel lejano repechaje ante Australia en el año 1993. En esta ocasión cuenta con un equipo más dotado fubolísticamente, y de seguro mucho del circuito de fútbol pasará por los pies uno de los mejores jugadores del mundo en la actualidad, Lionel Messi, secundado por jugadores como Sergio Agüero y Carlos Tévez, quienes están atravesando de los mejores momentos de sus cortas carreras.
El rival de siempre, Brasil, también tiene una cara nueva en el banco de suplentes, el ex mediocampista del “Scratch” Dunga, quien ya se estrenó con un título: la Copa América disputada en Venezuela. Al igual que Basile, al brasileño también se le complica para elegir jugadores, pero se le complica porque le sobra y no porque falta: Kaká, Ronaldinho, Robinho, Adriano, Julio Baptista, por citar algunos. Con este panorama, intentará mantener su asistencia perfecta en mundiales, para ganar su sexta copa.
Atrás viene el segundo lote que buscará también la clasificación, y se destacan tres equipos: indudablemente Chile, a pesar de las malas actuaciones en las últimas dos eliminatorias, con el refuerzo de Marcelo Bielsa en la dirección técnica será un rival de peso, en especial con la conducción de una de sus estrellas, el jugador del Villarreal español, Matías Fernández. Paraguay, con la llegada de Gerardo Martino, intentará mantener su bien ganado prestigio de la última década, como uno de los poderosos del continente. En tanto, Uruguay con Oscar Washington Tabárez buscará empaparse de glorias de antaño, de aquellos años en los que la “Celeste” dominaba la escena del fútbol mundial, ganando mundiales y medallas olímpicas.
Luego les sigue el otro lote de equipos, encabezado por las sopresas. Ecuador, comandados por Luis Fernando Suárez, ira por la confirmación de su despegue para clasificar nuevamente a un Mundial, tal como lo hizo en Corea/Japón 2002 y Alemania 2006. El otro equipo que busca dar el gran paso es Venezuela, la ex Cenicienta del continente, que en las últimas fechas de la Eliminatoria pasada perdió por poco la clasificación.
Por último, están los equipos que necesitan despegar y salir de sus malos momentos: el equipo de Jorge Pinto, Colombia, que luego de la generación de oro de principios de la década del 90, nunca más pudo volver a ser lo que fue; Perú, dirigido por uno de sus últimos ídolos, José “Chemo” Del Solar, que siempre amaga pero siempre se queda en el intento, y Bolivia, que de la mano de Edwin “Platini” Sánchez, irá por la repetición de la hazaña de 1994 cuando jugó el Mundial de Estados Unidos.

9/10/07

Eliminatorias Sudamericanas.


En este blog te mostraremos todo sobre las eliminatorias sudamericanas que comienzan este sabado 13 de octubre. Aqui te mostraremos todo sobre los partidos y las noticias mas recientes de estas eliminatorias. Aqui esta el calendario para la primera fecha:


FECHA 1 (Sábado 13/10/2007)
Perú - Paraguay Lima
Colombia - Brasil Bogota
Ecuador - Venezuela Quito
Uruguay - Bolivia Montevideo
Argentina - Chile Buenos aires